descripcion
contenidos
Manual de patologÃa del tracto genital inferior y colposcopia es el primer libro que publican los docentes de la Escuela Argentina de PatologÃa del Tracto Genital Inferior y Colposcopia.
Los contenidos están presentados y ordenados según el programa del curso teórico-práctico que se dicta desde hace muchos años y que está a cargo de especialistas expertos en las áreas de GinecologÃa y AnatomÃa Patológica.
Temas que se desarrollan:
-Nociones básicas de patologÃa del tracto genital inferior y colposcopia.
-Infecciones del tracto genital inferior.
-Lesiones intraepiteliales del cuello uterino.
-Cáncer de cuello uterino.
-PatologÃa vulvovaginal.
-PatologÃa del tracto genital inferior en poblaciones especiales.
El libro está destinado a médicos en formación en colposcopia y patologÃa del tracto genital inferior, médicos ginecólogos de atención primaria y médicos patólogos ginecólogos orientados al tracto genital inferior.
Sección 1
Nociones básicas de patologÃa del tracto genital inferior y colposcopia
1 MetodologÃa diagnóstica en el tracto genital inferior
2 Técnica colposcópica
3 HistologÃa y citologÃa normal del cuello uterino
4 Clasificación colposcópica IFCPC 2011
5 Colposcopia normal y patológica
6 Biopsias sobre el cuello uterino
Sección 2
Infecciones del tracto genital inferior
7 Microbiota vaginal habitual
8 Vaginosis bacteriana y candidiasis vulvovaginal
9 Tricomoniasis genital, gonococia y ectoparasitosis
10 Micoplasmas, clamidias y linfogranuloma venéreo
11 Herpes genital
12 SÃfilis en la mujer
Sección 3
Lesiones intraepiteliales del cuello uterino
13 Nueva guÃa 2022: prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino
Manejo del tamizaje anormal y de las lesiones histológicas del cuello uterino SAPTGIYC-SOGIBA con aval académico de FASGO)
14 CitologÃa de las lesiones intraepiteliales
15 Lesiones intraepiteliales escamosas cervicales Nomenclatura, evolución histórica y conceptos actuales
16 Virus del papiloma humano | Oncogénesis cervical
17 Detección y tipificación del HPV | Técnicas biomoleculares y utilidad en la práctica clÃnica
18 Manejo de las lesiones intraepiteliales cervicales de bajo grado
19 Manejo de las lesiones intraepiteliales de alto grado
20 Radiofrecuencia
21 Utilización de láser en el tracto genital inferior femenino
22 CriocirugÃa en el tracto genital inferior
23 Seguimiento de las pacientes tratadas por lesiones de alto grado de malignidad del cuello uterino
24 Manejo de las lesiones glandulares intraepiteliales del cuello uterino
Sección 4
Cáncer de cuello uterino
25 Carcinoma microinvasor del cuello uterino
26 HistopatologÃa del cáncer invasor de cuello uterino
27 Cáncer invasor de cuello uterino ClÃnica y estadificación
28 Cáncer invasor de cuello uterino Tratamiento quirúrgico
29 Tratamiento sistémico del cáncer de cuello uterino
30 Rol de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de cuello uterino
31 Tratamiento conservador de la fertilidad en el cáncer de cuello uterino
32 Complicaciones urológicas y rectales del tratamiento del cáncer de cuello uterino
33 Cáncer de cuello uterino y embarazo
Sección 5
PatologÃa vulvovaginal
34 HistopatologÃa de los tumores benignos, neoplasias intraepiteliales y carcinoma de la vulva
35 MetodologÃa diagnóstica en patologÃa vulvar
36 Liquen escleroso vulvar
37 Vulvodinia
38 Verrugas vulvares
39 Neoplasia intraepitelial vulvari
40 Enfermedad de Paget vulvar
41 Cáncer de vulva
42 Neoplasia intraepitelial de la vagina
43 Cáncer de vagina
Sección 6
PatologÃa del tracto genital inferior en poblaciones especiales
44 Colposcopia en el embarazo
45 Lesiones multicéntricas en el tracto genital inferior femenino
46 PatologÃa del tracto genital inferior en mujeres que viven con VIH
47 PatologÃa del tracto genital inferior en niñas y adolescentes
48 Manejo de la consulta del tracto genital inferior en personas trans
49 PatologÃa del tracto genital inferior en el climaterio